Archivo de la etiqueta: Democracia burguesa

EL CURSO REVOLUCIONARIO DE AMÉRICA LATINA SE PROFUNDIZA: VENEZUELA, PARAGUAY Y ARGENTINA LO EXPRESAN

En pocas horas, Venezuela revolucionaria, Paraguay en profunda crisis social y Argentina, expresan la misma necesidad para afirmar, construir o imponer por la lucha de clases una Nueva Sociedad.

Elecciones y crisis del imperialismo en EE.UU (III)

Hace 30 años escribimos que la producción tras nacionalizada era una forma perversa del capitalismo de aplicar el socialismo, pero en beneficio propio del sistema capitalista. En el socialismo se va a planificar globalmente qué, cuándo y dónde producir...

Elecciones y crisis del imperialismo en EE.UU (II)

No existe el “capitalismo bueno” distributivo que hace del consumo su dios, sino que tiene inevitablemente en su funcionamiento que fagocitar a todo lo que se opone. En otra figura el sistema capitalista es un régimen que...

Elecciones y crisis del imperialismo en EE.UU (I)

En esta elección, nuevamente, el pueblo de los EEUU no tiene dos opciones distintas en su estructura, sino dos formas que sostienen una misma estructura histórica del papel de EEUU en el mundo.

Un presidente de facto

afsca

Los diputados del FpV rechazan el Decreto 13/15 mediante un comunicado que compartimos. En una jornada donde el gobierno insiste en avasallar las instituciones y los tratados internacionales, la Constitución y las leyes vigentes...

México: la revolución interrumpida y el PT

Este golpe a la democracia y los derechos civiles del pueblo mexicano, a través de intentar quitarle la casilla electoral, o legalidad electoral, al PARTIDO DEL TRABAJO DE MÉXICO, no responde ni siquiera a los intereses subalternos de los partidos...

VOZ proletaria 1597

En este número: El desarrollo económico, las PASO, los sindicatos, ideología y la constitución. Frente a las elecciones (PASO) en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de las elecciones en Bolivia y el paro en Argentina. Trascendencia revolucionaria...

El desarrollo económico, las PASO…

Nosotros vemos que si los candidatos no plantean UNA CONSTITUYENTE que discuta y resuelva una NUEVA CONSTITUCION Refundadora de la Nación todas las medidas de enorme progreso alcanzadas en esta etapa “Kirchnerista” estarán permanentemente cuestionadas.

Marina Silva: quién es y a quién responde

Este místico personaje Marina Silva es la utilización y actualización de Fernando Collor de Melo de esta etapa, pero apoyado en una política de “neoPeTismo” para engañar a una parte de la población...

ARGENTINA: la etapa de transición del estado revolucionario tiene tiempos y espacios

Lejos de estar “sentenciada una derrota” electoral, este resultado electoral hace avanzar en el tiempo, el espacio político de los partidos que conforman el UNIDOS, ORGANIZADOS Y SOLIDARIOS.

Declaración del  POR Posadista-Chile tras el resultado electoral

En las comunas de la capital de Santiago y alrededores luego de sabido los resultados electorales, se percibió una calma mayor que la normal, que quizás inquietó a mas de alguno que votó por Piñera.

EL BANCO CENTRAL, EL CAPITALISMO Y EL ESTADO REVOLUCIONARIO

El problema real de la crisis interna del gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, no es otra que el sinceramiento de un proceso político en el que la definición de objetivos de los poderes, a qué sirven: o al viejo neoliberalismo...

Comunicado de la Dirección Nacional del POR Posadista (Argentina)

POR Posadista

Consideramos necesario política, económica y socialmente como atenida a ley, la decisión de la Presidenta Constitucional de la República , Cristina Fernández en pedir la renuncia al señor Martín Redrado...