URUGUAY: ACERCA DE LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO NIN NOVOA Y LA DEMOCRACIA

POR Posadista

Partido Obrero Revolucionario (leninista-trotskista-posadista) Matheu 76, (1082) C.A.B.A. Argentina

URUGUAY:

ACERCA DE LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO NIN NOVOA Y LA DEMOCRACIA

El capitalismo y su dirección centralizada, el imperialismo, tienen un PARTIDO ÚNICO MUNDIAL que se estructura en casi todo el planeta basado en una democracia que de fondo solo permite el juego de las competencias del poder económico dentro del sistema, es decir de la propiedad privada de los medios de producción, las diferencias son de intereses inmediatos pero están férreamente unido por un mismo y único interés como clase explotadora social, por eso son un Partido Único del sistema Capitalista.. Como lo muestra claramente lo que está intentando restablecer en la Región con la acción de gobiernos que surgen de la mentira de las promesas políticas, de la destitución de gobiernos legítimos, o directamente del robo electoral. No es necesario especificar los países del área regional en esas condiciones.

Entonces cuando el compañero Nin Novoa, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, habla de la “izquierda”, los partidos y gobiernos en esa dirección, no lo hace desde el campo de una lógica posición de izquierda real que hace irremediable, como también irrenunciable, posición crítica del sistema, sino como parte de él, de lo que hace claro estas democracias vigiladas del sistema que cuando se quiere y hace necesario avanzar en la vida democrática se empantanan en divertículos acerca de las condiciones de forma y no de contenido. Porque no es el derecho a la forma sino al contenido de la democracia social real que es el control político popular de la economía y las relaciones humanas en esa dirección que necesariamente parten de vivir en dignidad y armonía social desde una Nueva Sociedad en construcción.

Plantearse entonces, como lo hace el compañero Nin Novoa, desde el campo político de la “democracia” del sistema de explotación dominada por las trasnacionales imperialistas que están intentado derrotar a un gobierno que se plantea cambios revolucionarios, con todas las deficiencias o no en Venezuela, ahogándolo económicamente como es manejando el precio del Barril del Petróleo principal producto de exportación de Venezuela, impidiendo su desarrollo como lo hicieron y siguen haciendo contra Cuba Socialista, es no un error político circunstancial sino una abierta contravención a lo que dio origen al Frente Amplio el 5 de febrero de 1971, que excelentemente ha expuesto nuestro partido recordando las palabras del querido y siempre recordado Gral. Seregni. (Ver pág. WWW.POR.UY)

El Frente Amplio que gobierna el Uruguay desde 2005 es no solo un curso nacional del progreso social, sino un baluarte del progreso de la región y su política exterior, como en su actuación en la IV Cumbre de Las América en tiempo del primer gobierno del compañero Tabaré Vázquez, que en su cúspide el 5 de noviembre del 2005 en Mar del Plata (Argentina) mostró que si se podía avanzar en la reconstrucción de la realidad socio económica de América Latina sin la interferencia y dominio imperialista.

El Frente Amplio, y su gobierno que ciertamente representan desde el ámbito institucional los intereses de todos los uruguayos, es a su vez en síntesis política lo que hace a la mayoría de un pueblo que ha dado no solo su voto SINO SU DECISIÓN POLÍTICA SOCIAL DE SOSTENER LOS CAMBIOS NECESARIOS QUE HACEN AL PROGRESO DE TODOS LOS URUGUAYOS, volviendo históricamente a lo que nunca ha podido ser efectuado realmente en la historia del país sino parcialmente y debido a la lucha de la clase trabajadora del campo y la ciudad del Uruguay desde el exilio de patriota y revolucionario General de los Hombres Libres, José Gervasio Artigas.

Entonces querer diferenciarse de lo que hace a la vida democrática formal en un país como Venezuela Bolivariana Chavista y Socialista, que está combatiendo doblemente contra el sistema de opresión del imperialismo, como lo hizo el Gral. Artigas en su tiempo y espacio y ahora la política resuelta por el FA y el gobierno del compañero Tabaré Vázquez, es por parte del compañero Nin Novoa un trágico error de concepto de lo que hace a un gobierno del FA, apoyado y sostenido social y políticamente no solo por amplias mayorías de la clase trabajadora de la ciudad y el campo, sino por sus organizaciones políticas, sindicales, culturales etcétera.

El sistema capitalista imperialista que, por ahora, domina la región económicamente, hace de los problemas propios y/o generados de Venezuela una bandera negra de la reacción conservadora en la región. De la misma manera que lo hizo contra Cuba en más de medio siglo, pero no pudo derrotarla. Defender el derecho del pueblo Venezolano a la autodeterminación y como labrar su porvenir no es cosa superficial de encarar categorizando los niveles de democracia o no allí existentes. Máxime si contamos con un país que ha realizado más de 18 elecciones absolutamente libres y con participación, como ahora, de sectores de la oposición política. Porque lo que ahora (el MUD) no se presentan ni siquiera están representando a un sector social interno de derecha que no quiere perder sus beneficios e intereses propios de clase, sino a la política del imperialismo trasnacional.

Estas desafortunadas, en nuestra opinión, declaraciones del compañero Nin Novoa, en relación al voto de Uruguay en una desprestigiada OEA tiene además poco valor con olor a pueblo, sino más directamente a concederle a las trasnacionales financieras y empresariales imperialistas un beneplácito a la presión económica que sobre el país ejercen periódica y permanentemente porque ni Uruguay ni Venezuela han podido aun romper con la dependencia del sistema mundial que encadena el progreso social de los pueblos.

No vemos que esta definición en la OEA sea producto de la política general interna del gobierno del compañero Tabaré Vázquez, y sí más correlativa a la presión de los medios conservadores y reaccionarios de la oligarquía del campo en todos sus estamentos, que no quiere decir de los trabajadores del campo y la ciudad que apoyan y estimulan a nuestro gobierno seguir progresando.

El sistema capitalista tiene mundialmente los partidos únicos, distribuidos encada país en distintas agrupaciones políticas pero que responden TODO ELLOS A UNA DIRECCION ÚNICA QUE ES LA DEL CAPITAL, no de la República Democrática y Soberana Internacionalmente. Por eso cuando esta relación no les favorece dan golpes de Estado, Judiciales, Asesinatos, etcétera.

En Venezuela no hay un partido único, pero nuestra posición política desde 2005 y es un planteamiento a la revolución venezolana, que el camarada Hugo Chávez debía construir el partido único de la revolución socialista, como está en decenas de artículos de nuestra prensa mundial y en Venezuela en particular. Justamente porque el partido único era, y será, la garantía de una NUEVA DEMOCRACIA SOCIAL que lejos de la formal democracia de republíqueta rompiendo las cadenas de la sujeción económica avanza profundamente en la LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN DEL PUEBLO. Porque el Partido Único de la revolución Socialista no sujeta el pensamiento sino que lo desarrolla permitiendo el funcionamiento realmente democrático con la participación desde debajo de todos los instrumentos con que cuenta el pueblo para intervenir, las organizaciones comunales, sindicales, culturales, las fuerzas armadas bolivarianas, etcétera, basadas en los derecho de tendencias, prensa y organización legado histórico de la Revolución Rusa de octubre de 1917 con los Soviets. Que es una manera de permitir la vida de las ideas en forma integral rompiendo los intereses de las castas políticas y las concepciones burocráticas de la vida política, sindical y cultural que queda como parte del sistema capitalista que se debe cambiar.

Y es allí donde debería intervenir el compañero Nin Novoa, en nuestra opinión, porque lo demás es hacerle el juego a la contrarevolución imperialista que quiere destruir al gobierno del compañero Nicolás Maduro para crear la ficción una democracia irreal pero que sí quiere restaurar una capitalismo rentista y usurpador de los derechos del pueblo que hace a la historia del pueblo venezolano hasta el 2 de febrero del 1999.

Venezuela Bolivariana, Chavista, Socialista mostró su solidaridad con los pueblos, entre ellos el de Uruguay durante 19 años, con integridad y honestidad que no tienen ninguno de los gobiernos que, desgraciadamente con Uruguay en la desprestigiada OEA, votaron pidiendo un imposible al gobierno de Nicolás Maduro. Pero Venezuela no está sola sino que cuenta con el apoyo y la solidaridad de los pueblos del mundo, de Rusia, China, Cuba, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, etcétera y la viva conciencia mundial de la humanidad que SU PROYECTO SOCIALISTA ES PARTE DE UNA NECESIDAD DE LA HISTORIA”.

Buro Latinoamericano (BLA) de la IV Internacional (Posadista)

LC 28 de febrero de 2018.

Partido Obrero Revolucionario (leninista-trotskista-posadista) Matheu 76, (1082) C.A.B.A. Argentina

POR Posadista

VOZ proletaria 1620
¡LULA ES DEMOCRACIA! DESARROLLO DEL BRASIL EN LIBERTAD CON PROGRAMA SOCIAL REVOLUCIONARIO: ¡LULA PRESIDENTE!