No hay posibilidad de establecer programas burgueses con la cobertura del nacionalismo
Más diferenciaciones dentro del Evita en torno a las PASO
Otro importante referente de esa fuerza política manifestó su malestar con la decisión que adoptó la organización que dirige Emilio Pérsico de apostar por las internas y no a una lista de unidad para construir una fórmula atractiva del peronismo que sea capaz de derrotar al macrismo en la provincia de Buenos Aires.
Se trata del director del Instituto para la Producción Popular (IPP), Enrique Martínez, que a través de las redes sociales manifestó su disconformidad de realizar una interna partidaria en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) de agosto próximo.
La postura de Martínez coincide con la de otros importantes dirigentes del Evita como Carlos Vilas y Jorge Taiana, quienes insisten con una lista de unidad de todo el peronismo como única receta para derrotar a Cambiemos en provincia de Buenos Aires, CABA y el resto del país.
Dos son las principales posturas dentro del Frente Para la Victoria (FPV) para presentarse a la elección legislativa de octubre: Un sector que se aglutina bajo la figura de Florencio Randazzo, la cual exige una disputa interna, y la otra encabezada por el “kirchnerismo duro”, que juega y se mueve en torno a la unidad partidaria para enfrentar al oficialismo y sus políticas neoliberales.
De esta manera, Martínez publicó en su cuenta oficial de Twitter y sentenció: “Todos hablan de la necesaria unidad y luego decimos que el otro la sabotea. La derecha goza de buena salud”, para luego agregar en otro mensaje de 140 caracteres: “Una vez más Randazzo se enfrenta a problemas derivados de mirarse demasiado al ombligo. Debió buscar a CFK antes de lanzarse”.
Ambas posiciones, que parecieran antagónicas, se manifiestan públicamente y otras entran en el terreno de la operación. El sector que se aglutina en la figura de Randazzo utiliza argumentos legales, espíritu participativo y renovador para enaltecer el valor de las PASO como herramienta de la unidad, mientras por abajo plantean que sólo la derrota del peronismo en octubre permitirá construir nuevos liderazgos; a contraposición de los que sostienen que el liderazgo de Cristina siga conservando la vitalidad e intención de voto que revelan todas las encuestas y presentando, de esa manera un “plan de lucha” a largo plazo con la mira puesta también en 2019.
Fuente: primereando.com.ar
Rodríguez Saá expropió la fábrica de cerámicos San Lorenzo
El gobierno de San Luis tomó posesión del edificio de la ex fábrica de cerámicos San Lorenzo, ubicada en la ciudad de Villa Mercedes, que en el mes de enero cerró sus puertas y dejó a alrededor de 200 familias sin su fuente laboral.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá, juntos a los ex empleados de la cerámica, arribaron hoy cerca del mediodía a la ciudad de Villa Mercedes y con el fallo de la justicia que avala este accionar tomó posesión del edificio en el que hasta el mes de enero funcionaba la reconocida fábrica de cerámica San Lorenzo, que cerró sus puertas luego de 30 años de producción en la provincia.
“Estoy muy contento que hayamos podido recuperar esta fábrica y que esté en manos de los trabajadores, hemos hechos un verdadero acto de justicia social”, expresó Rodríguez Saá.
En una primera etapa el estado ayudará a los empleados a la reactivación de la fábrica con maquinarias que hagan faltan y los insumos necesarios para comenzar la producción.
También brindará capacitaciones a los trabajadores en materia de comercio y administración, y se le abonará un sueldo mínimo vital y móvil hasta que comiencen a vender.
A partir de ahora la nueva fábrica que comenzará sus actividades en los próximos días, comenzará llamarse “Ceramica San Luis”.
Fuente: diariojornada.com.ar
Resumen de Opinión Política como Organizador Social: 1 de Junio de 2017
Como lo encaramos en el Edit@ del VP 1614, lo que está en discusión de fondo, no son los candidatos sino EL PROGRAMA. Mientras esto se “discute” (¿?) o NO!!, en esta lucha de posiciones sin intervención social de las bases, en San Luís los Rodríguez Saá EXPROPIAN LA FÁBRICA DE CERÁMICOS QUE LA PATRONAL DECLARÓ EN QUIEBRA Y, ESTATIZADA, SE LA ENTREGAN A LOS TRABAJADORES. Son unos 120 los obrer@s que allí trabajan, esta es una medida social que ES UN BOMBAZO A LA BURGUESÍA Y TODAS LAS PATRONALES DEL PAÍS Y SU GOBIERNO DE MACRI. Muestra que se puede y debe aplicar LOS PROGRAMAS DE LA FALDA Y HUERTA GRANDE, en San Luís se ha puesto como base programática del Frente para la Victoria en alianza con los compañeros Alberto y Adolfo Rodríguez Saá.
Nosotros saludamos a la decisión del gobierno de San Luís de expropiar y estatizar la fábrica y entregársela a los obreros. Recordamos los 150 puntos del programa electoral de Adolfo Rodríguez Saá en el 2003, cuando nosotros llamamos a votar esa fórmula en base al programa que era parte del programa de transición de don León Trotski, objetivamente.
Mientras aquí se discute “la unidad” del peronismo y éste Randazzo modelo 2017 juega a ser el “joven bueno del sistema capitalista” y así divide fuerzas, cuando está claro que es una operación política del gobierno de Macri y su mafia contra la social y sólida reacción que obra desde abajo con independencia de clase y quieren imponer su seguridad política a sus direcciones para romper las vacilaciones políticas estas. Es la base trabajadora del peronismo y sus aliados que no se someten al “rosqueo” y la negociación por afuera de la lucha de clases que es la única garantía para romper las vacilaciones políticas de sus direcciones.
Esto nos recuerda cuando en el acto del 6 de marzo de 2017, convocado por la CGT, la gente (500 mil que ocuparon gran parte del centro de la ciudad) que pedía el PARO GENERAL a la dirección sindical y empezó a cantarles: “PONÉ LA FECHA LA PUTA QUE TE PARIÓ” que era una manera de presionar a su propia dirección sin destituirla sino obligarla a jugar su función de clase. Y luego los dirigentes salieron corriendo de la tribuna, abandonaron hasta el atril de donde hablaron (atril famoso que venía de la época de Perón) y corrieron por las calles perseguidos por trabajadores embroncados, indignados con su dirección, pero que horas después finalmente puso la fecha y fue un éxito político y social. Así se construye la historia, no es línea sino desigual y combinadamente.
Creo que esta discusión sobrepasa al peronismo clásico, burgués que es el pejotismo, la seudo “izquierda” que saca cuentas de lo que puede ganar y va a capitalizar aunque mínimamente a lo que hace al progreso revolucionario que es la centralización de la clase en el Frente Único necesario y que ellos no entienden ni quieren y terminan como Randazzo haciéndole el juego a la reacción. Pero también en el campo nuestro a la decisión política y programática que debe superar el “capitalismo bueno” –como se ve en Venezuela hoy-, y tener claro lo que se está DISPÙESTOS A LLEVAR ADELANTE, como decimos en el previsor Edit@ de VP 1614: “es lo único que hace irreversible el curso del progreso en el país”.
La crisis política y división que se produce en el Movimiento Evita, la que se moriría de nuevo si viviera al ver lo que estos hacen tomando su nombre clandestinamente, creo que no es casualidad sino que hay un CASUAL DIRECTO que es EL SINCERAMIENTO DEL CURSO EN QUE ÉSTA NO ES UNA NUEVA CRISIS del PJ como hace 35 años entre “renovadores” y los otros a su interior, sino que es una FORMA ABIERTA EN QUE INTERVIENE LA LUCHA DE CLASES EN AMBOS SECTORES Y LOS DESARMA y OBLIGA A AVANZAR PROFUNDIZANDO EL PROGRAMA Y LA POLÍTICA DE APLICACIÓN, por eso lo más sano y mejor del Movimiento Evita no cae en la trampa que comenzó con pactar con Macri la mal llamada “Emergencia Social”, que era repetir lo que hizo el FMI al fin del gobierno de la Alianza y después con Duhalde, financiando la pobreza- con los PEC y el asistencialismo paternalista-, como arma contrarevolucionaria para prostituir la lucha de clases que había madurado por esos años y así está en los editoriales del Voz Proletaria de entonces y que lo mejor que dio como progreso social fueron los 150 puntos de los Rodríguez Saá y el Kirchnerismo y 12 años de avance social.
Esto sirve para Uruguay y la CRISIS PERMANENTE DEL FRENTE AMPLIO, pero también para Brasil y LA LIMPIEZA QUE DEBE HACERSE EN EL PT Y LOS OTROS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SINDICALES. No hay posibilidad de establecer programas burgueses con la cobertura del nacionalismo. Hay un desarrollo de la lucha de clases que la fija, reiteramos: “LA LUCHA DEL PUEBLO DE LOS EEUU Y LA URSS”. Basta mirar las maniobras que debe hacer Donald Trump para sostenerse, haciendo concesiones a la derecha interna, al círculo rojo corporativo trasnacional imperialista, y su política de invertir al interior para salvar al sistema capitalista en los EEUU porque DONALD TRUMP ES UNA EXPRESIÓN DE LA TREMENDA CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA MÁS DESARROLLADO DEL MUNDO. No hay derrota alguna del curso de construcción de la Nueva Sociedad.
Nosotros debemos ver, sentir, que nos hierva la sangre en esta línea de comprensión del curso mundial de la revolución socialista. Es como nos previó magistral y marxistamente el maestro J.Posadas el curso que se venía, y aunque él no llegó a plantear el ”sinceramiento” lo avanzó en el pensamiento cuando dijo “la humanidad está apta para el socialismo”.
Por eso Vladimir Putin, que aun no siendo la dirección surgida de las masas soviéticas las expresa inmensamente y hace a parte estructural de la regeneración parcial, desarrolla internamente UN CURSO DE REVOLUCIÓN POLÍTICA, que se da en que SIN SER UN ESTADO OBRERO SOVIÉTICO EN LA FORMA CONSTITUCIONAL O LEGAL LO ES Y FUNCIONA COMO TAL EN EL CURSO MUNDIAL DE LA REVOLUCIÓN INTERVINIENDO COMO ESTADO OBRERO, UNA Y OTRA VEZ EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD Y LA NATURALEZA.
Entonces lo que tenemos que ver, sentir y asimilar es que éste curso no tiene una dirección mundial, o consciente por ahora, pero SÍ TIENE QUIENES LA EXPRESAN, en Rusia es la base soviética que permite la existencia y la lucha de Putin que obra como Estado Obrero, y en EEUU. en esa masa electoral Y SOCIAL QUE NO VOTÓ PERO APOYA LOS CAMBIOS DENTRO DE LA LUCHA DE CLASES, y que hace real lo que venimos escribiendo analíticamente desde hace años: EL IMPERIALISMO HA PERDIDO LA HEGEMONÍA MUNDIAL DEL SISTEMA CAPITALISTA Y DEL CURSO DE LA HISTORIA.
Basta mirar, leer lo que pasa en Europa y el enfrentamiento entre la UE y la política de Donald Trump. Del avance electoral del laborismo de Corbyn en Inglaterra, etc. Y la política de Putin interviniendo en la crisis de los EEUU, cuando dice “nosotros no intervenimos para nada, los que perdieron (singular de derecha) deben reconocerlo…”
Analizando la crisis de la Merkel y Trump, hay que tener en cuenta también lo que le reventó al PS español cuando vuelve a ganar la presidencia del PS el compañero que planteó la UNIDAD CON PODEMOS, que es hacerlo con el Siryza. Nos volvemos a plantear seriamente la necesidad, UNA VEZ MÁS COMO EN VELLETRI EN 1983 CUANDO PLANTEAMOS QUE HABÍA QUE “ROMPER LOS ESQUEMAS Y VOLVER A LAS ESTRUCTURAS…”. Los libros Tomo I y II de “Trump es la crisis de los EEUU. en un mundo en revolución” son eso.
Allí donde intervenimos encontramos apoyo y ayuda. Y no es por nosotros (solamente) sino porque están madurando las condiciones del curso de la historia. Eso que llamamos “el sinceramiento y analizamos que era, y que hoy golpea a todos porque la “humanidad esta apta para el socialismo” y también PORQUE SINO NO HAY PERSPECTIVA DE VIDA RAZONABLE E INCLUSO DE DESAPARICIÓN DE LA NATURALEZA Y NOSOTROS CON ELLA.
Por eso que luchamos armónica y solidariamente contra el tiempo que nos abre espacios para intervenir y no tenemos como. Por ejemplo México, donde todo lo que analizamos para Argentina, Uruguay, Brasil o Putin y Rusia soviética se está dando allí en forma de progreso del Frente Único Antiimperialista. Y con enormes posibilidad de ganar en el principal lugar de México como es el Estado de México. Pero hay que discutirlo EN TODA AMÉRICA LATINA, EN GRECIA, FRANCIA, ESPAÑA, el gran progreso del PT de México empujando al “Morena” con AMBLO, etc.
Estamos progresando en todos lados pero MENOS DE LO QUE SE DEBE Y PUEDE porque las condiciones están madurando A PASO DE VENCEDORES. Y Venezuela nos lo muestra, lo que el mismo Chávez trató de hacerlo dentro del capitalismo en forma transitoria, lenta, desigual y combinada HOY ES LA LUCHA DE CLASES QUE IMPONE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA EN SERIO. Y Maduro es una herramienta de esa necesidad, pero no la única. Como dice la resolución del BLA que se publica en el Voz Proletaria 1614 a punto de aparecer.
León Cristalli – 1 de junio de 2017