Venezuela necesita de nuestro apoyo como nosotros necesitaremos de su experiencia.
Leon Cristalli Así es Julio, recuerdo claramente el papel del MTA durante el menemato. Allí Hugo Moyano desenvolvió una tarea de gigantes porque al mismo tiempo que era no solo necesaria la “unidad del Movimiento Obrero” sino esto exigía como imprescindible, aún en la lucha sindical, que pudiese aparecer en la “forma dividiendo ese unidad era en realidad un plano SUPERIOR DE LA UNIDAD DE LA CLASE”. Como expresamos en Voz Proletaria y apoyamos absolutamente al compañero Hugo Moyano y también al hoy fallecido dirigente de la UTA Juan Manuel Palacios. El menemato fue el precursor real del macrismo en su expresión primaria porque éste prometió un programa de un peronismo socialmente revolucionario y programático para algunos meses ya instalado en la Casa Rosada sonriente expresar: “si decía lo que iba a hacer no me votaba nadie: Carlos Menem sic”; igual haría después M.Macri a los 25 años, en 2015, hasta sacándose fotos en la inauguración de un monumento a Perón, para engañar a la base social del peronismo.
Por eso los Moyano, y en particular Pablo y Hugo, son una expresión orgánica de una necesidad del movimiento obrero argentino en la lucha de clases, que solo los “imberbes” pueden negar ante la claridad que ilumina esta sociedad dividida en clases y explotada por una clase: La Capitalista, como dice él Papa Francisco. El MTA, como hoy la Corriente Sindical Federal, las regionales de la CGT, el 21F, la CTA de Hugo Yasqui y también las otras dos expresan una necesidad realizada parcialmente, con todas sus contradicciones pero que en la otra cara de los “políticos de oficio” y no de la clase trabajadora, deben representar esa fuerza única que es la de los trabajadores como fuerza de trabajo creadora de las riquezas del país.
J.Posadas en 1952 planteó la necesidad de construir el Partido Obrero Basado en los Sindicatos (P.O.B.S.), Era la respuesta de la clase trabajadora al crecimiento de la economía, de una Constitución profundamente progresista como la del 1949, era el J.D. Perón acercándose a la URSS y la posibilidad de una Nueva Sociedad en Argentina. Pero faltaba el instrumento de la clase obrera y esa tarea en estos 68 años próximos pasados siguen siendo la tarea central de la necesaria UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA.
Por eso recordamos al MTA (Movimiento de los Trabajadores Argentinos), como hoy a la Corriente Federal Sindical, al 21F, a las regionales de la CGT que son el verdadero espigón de la CGT porque enarbolan las banderas de la Justicia Social y el fin de la explotación del ser humano por otro ser humano. Y esto se corresponde a los Moyano como una parte real que llevó a Venezuela Revolucionaria, al compañero presidente Nicolás Maduro el saludo de los mejor del pueblo argentino. De los que no construyen la “grieta famosa” y que ésta no es otra cosa que la división natural de una sociedad de clases con intereses contrapuestos. Todo lo demás conduce a querer engañar a los trabajadores, sean est@s fabriles, oficinistas, trabajadores agrícolas, campesinos, profesionales, maestros, etcétera. Pero éstos que nunca bajamos los brazos, conciliamos o dejamos la lucha social y por eso se derrotaron a Macri y su “Combo de mafiosos” (como expresamos previsoramente se conquistaría en Voz. Proletaria del 16 de diciembre de 2015) en solo 48 meses a la DICTADURA MEJOR PLANIFICADA Y ACEITADA COMO APOYADA POR EL SISTEMA IMPERIALISTA MUNDIAL Dictadura objetiva seudo democrática que continuó en la represión económico social a la misma dictadura cívico-militar de 1976/83. Y esa derrota no fue “resistencia” sino LUCHA SOCIAL de los sindicatos, las CGT, CTA, etc. Y allí siempre estuvo el Sindicato de Camioneros y la dirección de Hugo Moyano, Pablo, etcétera. Bravo Pablo en Venezuela ella necesita de nuestro apoyo como nosotros necesitaremos de su experiencia. LC fundación.j.posadas@gmail.com