Perú: Sostener el triunfo electoral con la alianza entre Pueblo y FFAA.

Pronunciamientos de toda la región en favor de la defensa de la voluntad popular expresada en el triunfo de Pedro Castillo. 

 

El comunicado del Ministerio de Defensa del Perú, conocido hace apenas un par de horas, pone en manifiesto la voluntad de las FFAA de respetar la voluntad popular. Dice textual: 

 “La Constitución establece que la finalidad primordial de las FF.AA.es garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República. No son deliberantes y están subordinadas al poder constitucional; por lo que cualquier llamado a incumplir este encargo es impropio de una democracia. El Ministerio de Defensa y las instituciones armadas reiteran su compromiso con la Constitución, la democracia y el principio de neutralidad asumido por el Gobierno de Transición y Emergencia. Asimismo, reafirmamos el compromiso de respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas el 6 de junio, como corresponde”. 

El pasado 5 de junio analizábamos que ahora en Perú, a 53 años de la acción de nacionalismo revolucionario antiimperialista pegando un salto cualitativo abriendo paso a una política objetiva donde el papel de parte de las FF.AA. se unió al pueblo y estructuró al calor del progreso de Cuba, de los Estados Obreros y la URSS de entonces en un proceso que hoy se retoma en forma objetiva socialmente con la candidatura de Pedro Castillo y su organización EL LAPIZ, aunque aún sin la alianza Pueblo Fuerzas Armadas, pero que para estabilizarse se necesitará reconstruirla, como fue en 1968. 

El comunicado del Ministerio de Defensa de Perú expresa esa necesidad y es un incipiente comienzo de la reestructuración de la alianza Pueblo FFAA necesaria para sostener el triunfo electoral, para plasmar el programa enarbolado por el Candidato de Perú Libre y para respetar la voluntad popular, que no se debe interpretar solo electoralmente, sino en el profundo significado social-cultural, político revolucionario que es el anhelo y lucha por una nueva sociedad, sin explotadores ni explotados. 

A pesar de toda la macabra, terrorista campaña de la derecha y parte del centro contra Pedro Castillo, a esta hora (11 A.M. -9 am de Perú, de hoy miércoles 9/junio/2021) todo indica que ya está EN EL CAMINO A SER NOMBRADO PRESIDENTE el compañero PEDRO CASTILLO.   

Nosotros reiteramos análisis nuestros, no solo electorales sino  análisis políticos del curso del Perú reiterados en nuestras publicaciones y en particular en FRENTE OBRERO del Uruguay, que en este curso se vuelve a dar un proceso de SIMBIOSIS ENTRE LOS INTERESES DEL PUEBLO TRABAJADOR, campesinos, obreros fabriles, mineros, clase media pobre estatal y no estatal, medianos y pequeños empresarios que trabajan en sus empresas y las Fuerzas Armadas que están indisolublemente fusionadas al ESTADO NACIONAL que es de donde viven en todo los sentidos: orgánicos, económicos y sociales. Y que este proceso simbiótico uniría en el curso a ambos en la defensa mutua de intereses comunes, aun sin que las FF.AA. dejasen de ser utilizadas por el sistema como herramienta de represión social, política, sindical.   

Por eso siempre hemos hecho diferencia entre el papel POLICIAL Y EL MILITAR, y muy concreto en nuestros análisis en la etapa en que el sistema se desintegra, y como analizó J.Posadas, el papel del militar nacional, de las FF.AA. de cada país dejan de ser funcionales al sistema porque es el imperialismo el que intenta suplantarlas en su función. J.Posadas analizó que el sistema iba a liquidar los ejércitos e iba a constituir fuerzas policiales militarizadas dependientes del centro en el imperialismo. Que en esa época era el derrotero del sistema capitalista hegemónico mundialmente en la parte Occidental, no en los EE.OO. la URSS, China etcétera. Pero ese curso HOY NO ESTÁ porque el sistema imperialista ha perdido esa hegemonía incluso con las burguesías nacionales o sus intentos de independencias nacionales del poder central. 

Entonces hay una CONDICIÓN NUEVA EN EL CURSO QUE DEBEMOS TENER CLARO como lo hemos venido analizando para Brasil, pero mucho antes para Venezuela con Hugo Chávez. 

Un curso donde sin desaparecer para nada lo que se vivía las condiciones de la lucha de clases en tiempo y espacio de hace 50 años, para nada ha cambiado la necesidad del progreso social de la humanidad así y éste va buscando, construyendo NUEVAS FORMAS DE DESARROLLO DEL CURSO SOCIALISTA DE LA HUMANIDAD.   

Allí nuestro papel es y debe ser capaz de, entendiendo este proceso, HACER UNA POLITICA ACTUAL PARA ELLO, que no siendo la misma que con la de Velasco Alvarado o Allende y Prat, J.J.Torres, etc., tiene y viene de una MISMA RAÍZ.  

Por todo eso, creemos que en esto tiene mucho que ver con que las FF.AA. no se han pronunciado a favor de la asesina Keiko Fujimori, y que detrás de una forma de prescindencia de intervenir lo central que es que es UNA FORMA CONCRETA DE INTERVENIR EN APOYO AL PUEBLO. 

Nosotros insistimos que en el Perú se abriría un proceso de progreso que el pinochetismo sabía lo había anulado liquidado como perspectiva de gobierno en Chile y un  curso que en el Perú se iba a dar en este TIEMPO Y ESPACIO de lo que era LA ESENCIA DE LO QUE SE HABÍA EXPRESADO EL 3 DE OCTUBRE DE 1968 CON LA REVOLUCION MILITAR NACIONALISTA ANTIIMPERIALISTA Y DE IZQUIERDA REAL CON VELAZCO ALVARADO Y TODO UN EQUIPO MILITAR. Cosa que analizamos con un manifiesto del partido publicado en Voz Obrera del Perú, poco más de un mes antes de que estallara la rebelión y revolución militar del 3/10/1968.   

En Chile no van a salir la foto de Allende o en Perú con la de Velazco como estandarte masivo (aunque creemos van a aparecer), pero sí está en la raíz del curso el proceso que ellos forjaron y del que fueron un eje del progreso de la historia. 

Por el Buró Latinoamericano de la IV Internacional (l-t-p), LC-9-6-2021 

Un recordatorio necesario
Frente Obrero Nº 1025 acaba de salir impreso.