Chile: Lucha Obrera y Socialismo #59
El curso social y político hoy avanza en el mismo sentido que las grandes movilizaciones estudiantiles apoyadas por la población, las movilizaciones masivas en las regiones exigiendo mejores condiciones de vida en trabajo, salud y educación durante el gobierno de S. Piñera, pero a diferencia de la etapa anterior ésta necesaria acción de la sociedad no va en contra de lo que desde el gobierno se expresa como parte del progreso de Chile sino como una consecuencia de ello, de las luchas anteriores y fundamentalmente de la DERROTA DE LA DERECHA CONSERVADORA. Ahora el proceso interno avanza a un nivel mayor como parte del curso latino americano con el gobierno de Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría. Y esto tiene forma y contenido concretos que hay que impulsar y luego políticamente sostener como la reforma tributaria y educacional, que son producto de la lucha de las masas en estos últimos años, en las línea de avanzar no solo hacia un Chile y un mundo mejor, sino en la retoma de un gobierno nacional popular y democráticamente revolucionario, en la camino de la construcción de un Estado revolucionario que abra las puertas y ventanas al socialismo. En este sentido apoyamos la convocatoria de una marcha nacional por las reformas laborales convocada por la mesa del consejo directivo nacional ampliado de la CUT y la manifestación de los estudiantes de 21 de agosto. La principal fuerza del gobierno de la compañera Bachelet está en la movilización social que asegura, desde las fuerzas del trabajo productor de la riqueza del país, la seguridad del futuro mediato y inmediato.