BALANCE DE LA MARCHA FEDERAL DEL 23 DE ABRIL

No solo fue una “marcha estudiantil, universitaria” en su estructura y contenido sino un FRENTE ÚNICO SOCIAL DESDE LA CLASE TRABAJADORA EN TODOS SUS NIVELES. Allí convergieron en una hermosa y combativa expresión POLÍTICO-CULTURAL-SOCIAL  que expresa lo que tiene en su raíz la fuerza del progreso.

El 23 de abril, el pueblo en su síntesis orgánica se expresó en defensa de LA INTELIGENCIA Y LA RAZÓN DE LA CLASE TRABAJADORA. Por eso no solo fue una “marcha estudiantil, universitaria” en su estructura y contenido sino un FRENTE ÚNICO SOCIAL DESDE LA CLASE TRABAJADORA EN TODOS SUS NIVELES. Allí convergieron en una hermosa y combativa expresión POLÍTICO-CULTURAL-SOCIAL  que expresa lo que tiene en su raíz la fuerza del progreso. Progreso que, desde las fuentes que dan estructura al país que produce, que estudia, que genera las riquezas que por ahora en desigual reparto se llevan el capitalismo nacional e imperialista, pero que tienen en su naturaleza la capacidad de lograr la UNIDAD SOCIAL  para DERROTAR AL  ARLEQUÍN DE TURNO DEL SISTEMA.

Los pueblos en la historia de la lucha de clases, como lo hicieron EEUU en el siglo XIX, Francia, Rusia a principios del Siglo XX, logran expresarse a través de un punto que no representa uno sino millones en la dialéctica del curso de la historia de la humanidad. Apareciendo allí tanto la fuerza de la sociedad y sus instrumentos de combate por el progreso social, como el papel del individuo que como dirección y también en la organización y conjunto de direcciones ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DE DARLE UN CURSO ORGÁNICO A ESE OCÉANO DE VOLUNTADES QUE CONVERGEN EN UNA MISMA DIRECCIÓN. Para este caso, en una línea de progreso revolucionario hundiendo socialmente al retrógrado y antihumano plan del sistema capitalista imperialista -que representa Milei-, pero también a los que lo sostienen, por ahora.

En esta etapa tan DESIGUAL porque no hay una dirección con seguridad política del objetivo a conseguir aunque sí parcialmente reflejada en políticas y programas que se van moldeando de acuerdo al empuje que desde la sociedad viene desde abajo, consideramos que los millones que en todo el país se movilizaron masiva y revolucionariamente (aun no contando con la necesaria dirección más allá de la participación y apoyo de los sindicatos, la CGT, CTA, etc. a esta marcha-manifestación), son LAS VENAS Y ARTERIAS POR DONDE CIRCULA LA RESPUESTA SOCIAL  A LA DESINTEGRACIÓN DEL PAÍS QUE QUIERE ESTA MAFIA Gobernante.

Y ello se expresó clara, sintética y profundamente en los decenas de miles de “dazibaos” que espontáneamente  y a iniciativa de los manifestantes en todo el país, esgrimían como CARTELES DE DENUNCIAS A LA DICTADURA ECONÓMICA DE MILEI, como en las propuestas y decisiones de “no bajaremos los brazos ni renunciaremos a nuestros derechos como pueblo”, que en decenas de miles portaban en su contenido los carteles hechos por el pueblo y claramente sin la organización de los sindicatos, las federaciones estudiantiles, o corrientes culturales, etcétera. Porque las palabras escritas no tenían “firma de organización alguna”, más allá del error hedonista  con la tonta aparición de algunas pancartas de la izquierda apoyando la marcha pero no entendiendo su papel y lo que está sucediendo en la base misma de la sociedad y la política necesaria para ayudar a elevar este curso haciendo así flaco favor y que en estos momentos dividen más que unifican la lucha. Pero lo central y esencial eran los miles de Dazibaos (denuncias que hacían el pueblo en la República Popular China en época de Mao y Lin Piao) que estaban escritos en cartones, y cartulinas blancas o de colores a iniciativas de quién decidía exponer su –en nuestra opinión- doble protesta contra el gobierno mileinista pero también ante la pasividad de las direcciones políticas, el parlamentarismo dialoguista y los que solo aparecen para las elecciones.

Y allí el papel de la CGT, las CTA, los Sindicatos tuvieron un papel secundario para la prensa burguesa del sistema, pero fundamental porque unificó por abajo a todas las corrientes de la clase trabajadora. Era una forma primaria del Partido Obrero Basado en los Sindicatos (P.O.B.S.) que planteó desde 1952 J.Posadas cuando era una necesidad elevar el proceso del peronismo comunista de la base proletaria del país. Un partido que manteniendo su total independencia desde la lucha sindical por el nivel de vida, pudiera expresarse y luchar también desde el campo político de la sociedad dividida en clases.

Entonces no fue un día de MARCHA ESTUDIANTIL, más allá de que ello fuera la base programática de la protesta, sino que POLÍTICAMENTE logró expresar un descontento doble contra la imposición gubernamental pero también la exigencia a las direcciones de la sociedad, culturales, sindicales, políticas, de que asuman esta etapa en la organización desde debajo de la respuesta a esta criminal política del capitalismo que quiere retrotraer la historia a sus comienzos socialmente más caníbales.

Esta magnífica marcha, protesta y decisión de lucha de millones en las calles no va a pasar desapercibida por el sistema, por su verdadera dirección política, económica y represiva. Milei es un “fantoche, un arlequín de este curso utilizado por los que mueven las marionetas del escenario de un capitalismo e imperialismo decadente en el mundo, sin duda en nuestra ya reiterada opinión. El mundo de la nueva correlación de fuerzas se abre paso a pesar de todos los pesares del imperio que cada día va perdiendo su antigua y vetusta “hegemonía” y por eso hace guerritas parciales en todo el mundo, aunque sean asesinas y criminales igual que una total pero con menor repercusión por ahora. Ucrania, Medio Oriente, Haití, África etc. son expresiones limitadas por ahora. Pero la respuesta viene del Euro oriente con la fuerza de los BRICS, de los acuerdos de Shanghái, del Banco Euroasiático, etcétera que van forjando  la nueva economía mundial. Hoy la “Multipolaridad global” adquiere un papel progresivo en el camino a una Nueva Sociedad.

Lo de Argentina, es un ejemplo de que lejos de un curso de “derechización o regresión”  en el mundo lo que hay es UN SINCERAMIENTO en los tiempos y espacios en que la lucha de clases logra abrirse paso en medio de una RECONSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN MUNDIAL DE LA HUMANIDAD.

Sobre todo ello hemos escrito; incluyen los libros (tomos I y II)* sobre Trump y la crisis en EEUU; Homenaje a los 100 años de la Revolución Rusa y el papel de V.-Putin, Lavrov y el equipo de gobierno en Rusia de base social soviética, de China con la vuelta “al marxismo” como protagonizó Xi Jinping ya hace años. Ese curso del mundo lo que por ahora expresa es, como analizó J.Posadas y todos sus maestros, que es que hay que construir la NUEVA DIRECCIÓN DE LA HUMANIDAD BASADA EN EL SOCIALISMO. Y esta etapa no es simple de conquistar pero no está lejana por el contrario se desenvuelven desigual y combinadamente. Y  en determinadas condiciones LOGRÓ VICTORIAS DE LOS PUEBLOS COMO LA DE ARGENTINA, que más allá de lo que diga el Clon arlequín por estos momentos tratando de ignorar que se le viene el curso encima, está la DECISIÓN DEL PUEBLO ARGENTINO  también lo es EN NOMBRE DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, DE DEFENDER SU DERECHO A LA VIDA Y EL PROGRESO SOCIAL EN LA CULTURA, LA ECONOMÍA Y EL TRABAJO.

Eso fue la gigante, millonaria marcha que en Defensa de la EDUCACIÓN, el estudio, la Universidad se UNIFICÓ CON EL DERECHO DE HUELGA, DE LOS SALARIOS, DE LOS JUBILADOS, DE LOS CARENCIADOS Y EXCLUIDOS DEL SISTEMA, etc. Y eso no lo puede parar ninguna medida , o medias medidas, que tome el gobierno de Milei porque lo supera y entierra su programa de UN CAPITALISMO SALVAJE, que está en la raíz de su pseudo anarquismo capitalista.

El individualismo feroz  FUE DERROTADO ALLÍ POR MILLONES QUE SE UNIERON COLECTIVAMENTE EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL PROGRESO SOCIAL.

LC-24 de abril de 2024

 

*: “TRUMP ESLA CRISIS DE EEUU EN UN MUNDO EN REVOLUCION”. León Cristalli – Tomos I y II. 2016. Ediciones fundación j.posadas internacional.

“LA VIGENCIA HISTORICA DE LOS SOVIETS A CIEN AÑOS DE LA  REVOLUCION BOLCHEVIQUE RUSA”. León Cristalli. Octubre 2017. Ediciones fundación j.posadas internacional.

En la etapa del final del sistema capitalista, de la dolarización y hegemonía imperialista, LA FUNCION DEL PARO DE LA CGT HACIA LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA DIRECCION
EL CAPITALISMO NO PUEDE RESOLVER LA REBELION DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS